viernes, 20 de enero de 2012

Np_14/11/2012___________________

¿El Neoliberalismo es el nuevo Feudalismo?

Sí, parece mentira, pero 500 años después vuelve el feudalismo y el vasallaje a algunos pueblos de Europa, que se llaman así mismos democracias occidentales. ¿cabe mayor contradicción?


Tras la caída de los poderes centrales, con el inicio de la Alta Edad Media, se produjo la progresiva instauración del, por todos conocido, sistema Feudal. Este se basaba en la debilidad, y práctica inexistencia, de un poder central regulador que fuera capaz de imponer orden sobre las clases poderosas, las que fagocitaban las posesiones de los desfavorecidos, viéndose estos subordinados a las directrices de los Señores.

Progresivamente, estos acapararon grandes extensiones de tierras, principal fuente de riqueza y subsistencia de la época. Los campesinos, para su supervivencia, se vieron obligados a vender sus posesiones, en caso de tenerlas, y encomendarse a los grandes señores, los cuales obtuvieron el control económico, una enorme influencia política, y, posteriormente, el poder de jurisdicción, alcanzando así un control absoluto sobre la gran mayoría de la población.

¿Por qué el Neoliberalismo es el nuevo Feudalismo? Progresivamente, en las dos últimas décadas, las grandes corporaciones económicas han ido minando el poder de los gobiernos nacionales. Tras la caída del Muro para el Capital resulta innecesario mantener las coberturas sociales, pues, actualmente, no existe otro modelo político/económico que compita con el Capitalismo.

Gracias al control de los medios de comunicación, han ido recortando a navajazos los derechos de la gran mayoría de la población, argumentando el bien para la misma, mientras que, y gracias a la presión que ejerce sobre los gobiernos el mercado global, han cimentado y aumentado su primacía y endogamia económica. Fruto de ello es el progresivo engrandecimiento de las grandes multinacionales, que han atacado y absorbido, cada vez en mayor cantidad, al resto de las empresas.


Quizás también te interese:

 6 falsos mitos sobre ahorrar energía en casa

¿Acorta la vida no tener hijos?

El espejismo del fin de la historia